Según el INDEC, los haberes del sector formal aumentaron por encima del índice de precios del mes.
La consultora señala una caída de 6,4 puntos porcentuales respecto al último trimestre de 2024
La marcada baja de la inflación en Mendoza -por debajo del 2,2% registrado en enero y del 2,8% de abril- representa una señal positiva.
La región de Cuyo con Mendoza a la cabeza- aparece mejor posicionada que el promedio país.
La cifra representa una desaceleración de 0,9 puntos porcentuales respecto de marzo.
En la medición tuvieron gran impacto los productos estacionales.
Educación, vivienda y servicios básicos aceleraron el ritmo de la inflación.
El incremento estuvo impulsado principalmente por la suba en las tarifas de servicios y el precio de los alimentos.
Un salario docente mínimo garantizado de $610.000 a partir de marzo.
Así lo expresó el Presidente de la Cámara de Diputados en sus redes.
La cifra mostró una desaceleración de 0,8 puntos porcentuales en comparación con septiembre.
Esta cifra es la más baja desde noviembre de 2021.
A partir de septiembre, las cuotas aumentarán un 12,6%.
Es el más bajo en los últimos 30 meses.
El aumento se aplicará tanto en el sistema urbano como el de media y larga distancia.
Se ubicó por encima de la inflación nacional.
Milei ha enfrentado una batalla contra una inflación desbocada, que alcanzó un pico del 25% mensual a fines de 2023.
El presidente se refirió además al caso Loan y también al proyecto que baja la imputabilidad a 13 años.
Se aplicará desde el lunes. es el tercer incremento del año.
Así lo anuncio el Vecero Presidencial en su habitual conferencia de prensa.
Así lo afirmó el Presidente este lunes, instancia en la que volvió a ratificar su plan de gobierno.