El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, oficializó este lunes un cambio clave para el sector frutícola con la publicación de la Resolución 22/25, firmada por el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. La medida otorga plena libertad a los productores y redefine el rol del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
"Con esta resolución completamos la desregulación anunciada ayer. El foco estará ahora en la vigilancia sanitaria y el respaldo documental a las exportaciones", explicó Sturzenegger a través de redes sociales.
El funcionario subrayó que el nuevo esquema busca replicarse en otras actividades supervisadas por el Senasa, mientras instó a las provincias a no imponer nuevas regulaciones sobre el sector liberado: "Por favor, no regulen lo que acabamos de liberar", pidió.
Desde el Ministerio de Economía, autoridades destacaron la colaboración del equipo de Senasa, liderado por Damián Cortese, y del área de agricultura, en particular Martín Fernández, por su contribución al proyecto.
La iniciativa ha sido celebrada por sectores productivos que ven en esta medida una oportunidad para mejorar la competitividad en el mercado internacional. Sin embargo, queda por ver cómo responderán los gobiernos provinciales y cuáles serán los efectos concretos en la producción y exportación de frutas argentinas.
La Resolución 22/25 publicada hoy, con firma del Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, completa la desregulación de la industria de frutas que anunciamos ayer. En síntesis, se le devuelve plena libertad a los productores focalizando el rol de @SenasaAR únicamente en la... pic.twitter.com/d33koslsKI
- Fede Sturzenegger (@fedesturze) February 11, 2025