Indec: la inflación de marzo fue del 3,7%

Viernes, 11 de abril de 2025

En la medición tuvieron gran impacto los productos estacionales.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que la inflación de marzo fue del 3,7%, marcando el dato más alto desde agosto de 2024, cuando se había ubicado en 4,2%. Con este número, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza del 8,6% en el primer trimestre de 2025 y una variación interanual del 55,9%.

El dato sorprendió al mercado, que esperaba una suba más moderada, con estimaciones que oscilaban entre el 2,4% y el 2,8%. Uno de los principales factores detrás de la aceleración inflacionaria fue el incremento en el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró un aumento del 5,9%. En este sector, los productos estacionales tuvieron un impacto significativo: el precio del tomate subió un 105% y el de la lechuga, un 73%. Sin embargo los datos continúan siendo mucho más moderados que los acostumbrados los últimos años.

Según el Ministerio de Economía, la inflación núcleo -que excluye precios regulados y estacionales- fue del 3,2%, mientras que los precios regulados y estacionales variaron también un 3,2% y 8,4%, respectivamente. En un comunicado oficial, la cartera económica destacó que marzo fue "el mes de marzo con menor inflación desde 2020" y remarcó que se trata del "onceavo mes consecutivo de desaceleración interanual".

Economistas y consultoras señalaron que el repunte inflacionario estuvo influido por el comportamiento de algunos productos estacionales, pero también por el impacto de los aumentos en alimentos no estacionales como carnes y lácteos.

De acuerdo con analistas privados, los primeros datos de abril muestran cierta moderación en algunos rubros, aunque el comportamiento de los precios en lo que resta del mes estará condicionado por las decisiones económicas del gobierno y los efectos que puedan generar los anuncios vinculados al FMI.

Más de Nacionales

Eduardo Vázquez, responsable del femicidio de Wanda Taddei, podría recibir autorización para salidas transitorias

Eduardo Vázquez, responsable del femicidio de Wanda Taddei, podría recibir autorización para salidas transitorias
El exbaterista de Callejeros obtuvo la autorización para comenzar el período de prueba previo a un posible régimen de salidas transitorias del penal.

Bullrich firmó dos acuerdos históricos con el FBI para fortalecer la investigación criminal

Bullrich firmó dos acuerdos históricos con el FBI para fortalecer la investigación criminal
Estas iniciativas se suman al propósito de creación del DFI y a la reconversión de la PFA.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los datos provisorios se informen por distrito

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los datos provisorios se informen por distrito
El propósito del fallo es garantizar un proceso electoral claro y ajustado a la normativa vigente.