Costarelli inauguró el Sistema de Alerta Comunitaria en Covimet y puso en valor el compromiso vecinal

Jueves, 25 de septiembre de 2025

En esta oportunidad se sumaron más de 40 vecinos, que recibieron capacitación y pusieron a prueba el funcionamiento del sistema

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, encabezó la inauguración del Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, donde además participó de un simulacro junto a los vecinos de la zona. La herramienta tecnológica ya cuenta con más de 17.000 usuarios activos en todo el departamento y busca fortalecer la prevención del delito a partir de la coordinación directa entre la comunidad, la Policía y el municipio.

En esta oportunidad se sumaron más de 40 vecinos, que recibieron capacitación y pusieron a prueba el funcionamiento del sistema. Con este nuevo punto, Godoy Cruz alcanza las 701 centrales instaladas, consolidando un modelo que, según la comuna, se distingue por priorizar la planificación y la prevención por encima de los anuncios coyunturales.

"Compromiso diario y trabajo en equipo"

Durante la presentación, Costarelli destacó que existen dos formas de abordar la problemática de la seguridad: "con anuncios grandilocuentes cada vez que pasa algo grave; o a través de un compromiso diario". En esa línea, subrayó que su gestión apuesta a "la planificación antes que el espectáculo, los hechos antes que los discursos y las respuestas concretas antes que las excusas".

El intendente también remarcó que el éxito del programa depende de la coordinación permanente con el Gobierno provincial, así como de la participación activa de los vecinos.

Cómo funciona el SAC

El Sistema de Alerta Comunitaria permite que los ciudadanos tengan comunicación directa e inmediata con la Policía y las autoridades municipales en caso de emergencia. A través de un dispositivo tecnológico sencillo, los usuarios pueden activar una alerta que enciende luminarias equipadas con sensores y conecta automáticamente con la central más cercana, facilitando una respuesta rápida y articulada.

Se trata de una herramienta que ya se replica en otras localidades del país y que en Godoy Cruz se complementa con inversión en tecnología, prevención y presencia disuasoria en el territorio.

Seguridad 360 grados

El municipio presentó este programa dentro de un plan integral de seguridad, que se basa en ejes interconectados y en la idea de "Seguridad 360 grados". Este concepto, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la noción de seguridad humana promovida a nivel internacional, combina la acción estatal con la participación ciudadana y políticas de largo plazo.

La estrategia busca, en definitiva, que la comunidad no sea una espectadora pasiva, sino parte activa de la construcción de un entorno más seguro, con herramientas de respuesta inmediata y políticas de prevención sostenidas.

Más de Mendoza

Con dos bajas importantes, Godoy Cruz se mide con Lanús

Con dos bajas importantes, Godoy Cruz se mide con Lanús
El encuentro, que se disputará este viernes a las 21.15 en La Fortaleza del Sur del Gran Buenos Aires.

Cornejo: "Todo lo que sirva a la estabilidad macro es bienvenido pero tenemos que hacer nuestro trabajo"

Cornejo: "Todo lo que sirva a la estabilidad macro es bienvenido pero tenemos que hacer nuestro trabajo"
"La demanda que tenemos todos, o la mayoría de la población, es que necesitamos crecer, que la economía crezca, que genere empleo, que aumenten los salarios, que no tengamos inflación"