El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó este sábado a Washington D.C. para mantener una reunión decisiva con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en busca de cerrar un swap por 20.000 millones de dólares, un acuerdo que podría resultar determinante para el Gobierno argentino en la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre.
Caputo encabeza una comitiva integrada por el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. La cita tendrá lugar en la sede del Departamento del Tesoro norteamericano y marcará el inicio formal de las tratativas entre ambos países para definir la modalidad de la asistencia financiera.
El swap de monedas, similar a los acuerdos que Argentina mantiene con China, implicaría un respaldo inmediato de liquidez para el BCRA y reforzaría las reservas internacionales, en un contexto de tensión cambiaria y volatilidad política. Este viernes, el dólar cerró en $1.450, tras una semana con fuertes movimientos en los mercados locales.
Fuentes oficiales adelantaron que podría haber anuncios antes de la apertura de los mercados del lunes, en un intento por llevar calma a los inversores y contener la expectativa inflacionaria. La reunión también se enmarca en el diálogo político que mantiene el presidente Javier Milei con la administración de Donald Trump, que recientemente reiteró su respaldo al programa de estabilización económica argentino.
Durante la semana, Bessent reafirmó esa postura al señalar en su cuenta de X (ex Twitter):
"El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos".
Caputo y Bessent ya habían mantenido un encuentro en abril, donde comenzaron a delinearse los términos generales de este entendimiento financiero. En esta oportunidad, el objetivo será concretar los mecanismos operativos del swap y definir los plazos y condiciones del eventual desembolso.