El objetivo principal de las obras es dotar a las veredas de las condiciones adecuadas para que los vecinos y usuarios puedan transitarlas sin obstáculos ni barreras arquitectónicas.
"Fue un placer enorme visitar la escuela Vergara junto al ministro García Zalazar. Estamos trabajando en el marco del Plan Mejores Veredas y con el Fondo Educativo de la DGE, renovando sus veredas, reacondicionando su fachada y realizando obras complementarias para que docentes y alumnos trabajen y estudien en óptimas condiciones. Además, hicimos entrega de nuevas banderas, un kit deportivo y el libro San Martín: vecino de Mendoza, ciudadano del mundo, del querido Gustavo Capone", manifestó Ulpiano Suarez.
El detalle de los trabajos en la escuela Carlos Vergara
Estas tareas están contenidas en el Plan de Obras Urbanas, en el marco del Plan Mejores Veredas, que lleva adelante el municipio junto al Fondo Educativo de la Dirección General de Escuelas, donde se prevé, entre otras labores, las reparaciones y obras complementarias en las veredas en edificios de la DGE y municipales, debido al gran flujo peatonal que transita a diario las zonas donde están ubicados estos establecimientos educativos.
En general, la obra contempla trabajos similares a los que se realizan en diferentes establecimientos educativos de la Ciudad, que prevé principalmente en la reconstrucción de veredas. Además, se reacondicionan las fachadas de los edificios que lo requieran, mejorando revoques, pintando muros y carpinterías. La obra contempla el arreglo de 2112 m2 de piso granítico en la totalidad de los trabajos.
En particular, los trabajos en la Escuela Vergara son de unos 756 metros cuadrados de veredas en piso granítico gris, abarcando todos los frentes del establecimiento. Además contempla mejoras en la fachada mediante revoque y pintura. La empresa a cargo de los trabajos es MTA Construcciones S.R.L.




